Hemos visto a muchas familias en crisis pasar por nuestro despacho, y aunque no hay una fórmula única que sirva para todos, vamos a intentar recopilar los tips más importantes de cómo divorciarse con cabeza:

 

1.- Piensa en tus hijos;

Si tienes hijos, este es sin duda el tip más importante de todos. Los padres deben pensar en sus hijos, anteponer su bienestar, y resolver todas las problemáticas que puedan tener ellos como adultos en beneficio de los niños. Deben preguntarse cómo pueden ayudar a sus hijos a pasar esta etapa, estando a su lado, pues con independencia de que estemos separados o divorciados, siempre seremos una familia, porque los hijos no se divorcian.

Al hilo de lo anterior, debemos tener en cuenta que los hijos son de los dos, y ningún progenitor debe creerse que tiene un derecho exclusivo de propiedad sobre ellos. Para evitarles cualquier tipo de sufrimiento debemos ser generosos, dejando atrás la culpa y por supuesto la venganza o rabia contra nuestra expareja, evitando a toda costa, obligar a nuestros hijos a elegir.

En el supuesto en el que alguno de los dos tenga nueva pareja, aconsejamos siempre dar a vuestros hijos el tiempo que necesiten, pues es posible que vosotros seáis capaces de pasar página antes que ellos, ya que llevabais en crisis varios meses, pero es imprescindible que los niños se acostumbren a la nueva situación familiar.

 

2.-Acude a un abogado especialista

 Una vez que has tomado la decisión de separarte o divorciarte, es primordial que cuentes, desde el inicio, con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia, pues todas las decisiones que tomes te afectarán personal, emocional y económicamente, y condicionarán tu vida y la de tus hijos durante mucho tiempo, por ello, es muy importante, tener conocimiento desde el inicio de los derechos y obligaciones que tenemos cuando nos encontramos ante una crisis familiar.

 

3.- Toma la decisión de manera reflexiva y sosegada

En la mayoría de las ocasiones, cuando alguien toma la decisión de separarse o divorciarse, la pareja lleva en crisis mucho tiempo, normalmente varios meses. Es importante que cuando tomes la decisión, la hayas reflexionado de manera tranquila, pues, la misma, marcará tu vida. Somos conscientes de que, a veces, es difícil tomar la decisión y “salir” de la zona de confort en la que nos encontramos, pero si ya no somos felices en una relación de pareja y estamos convencidos que no hay forma de revertirlo, no debemos de caer en el error de “aguantar por mis hijos”. La experiencia nos ha demostrado que nuestro bienestar afectar al bienestar de todos los que nos rodean, en especial al bienestar de nuestros hijos, los cuales nos imitan constantemente y se contagian de nuestro estado emocional, pues no olvidemos que lo que nuestros hijos necesitan son unos padres felices.

 

4.-Siempre es preferible que la ruptura sea de mutuo acuerdo o contenciosa

Cuando una pareja llega a un acuerdo sobre su ruptura, la trayectoria posterior no suele ser conflictiva. Sólo vosotros sabéis cuáles son los acuerdos y las decisiones que mejor se adaptan a vuestras necesidades, y nadie mejor que unos padres para determinar qué es lo mejor para sus hijos. Es cierto que el entendimiento no siempre es posible, y en esto tenemos un papel fundamental los abogados de familia, ya que debemos intentar tender puentes y agotar todas las vías de acuerdo posible, proponiendo alternativas, pues no cabe duda de que los divorcios donde hay un enfrentamiento entre las partes, perjudican mucho a los niños, máxime si los hijos tienen que ir a los juzgados. Además, en la mayoría de las ocasiones el divorcio contencioso marcará el inicio de múltiples conflictos a lo largo de los años, conflictos que sin duda perjudicarán no sólo a los que un día fueron pareja, sino también a los hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *